La adaptación televisiva del clásico de la ciencia ficción argentina, El Eternauta, ya tiene su primer adelanto oficial. Netflix anunció que la serie protagonizada por Ricardo Darín se estrenará a fines de abril de 2025, lo que incrementa la expectativa entre el público.
El tráiler oficial revela un Buenos Aires postapocalíptico
El tráiler oficial de El Eternauta muestra un Buenos Aires postapocalíptico azotado por una nevada letal que diezma a la población. En el adelanto se pueden ver escenas de la ciudad vacía y cubierta de nieve tóxica, mientras los sobrevivientes se refugian y luchan por su vida.
Este primer vistazo introduce de lleno la atmósfera inquietante de la historia, con tensión constante y peligros que acechan tras cada esquina.
En medio de este caos, emerge Juan Salvo, el protagonista interpretado por Ricardo Darín. El personaje lidera a un grupo de resistentes que enfrentan una misteriosa invasión extraterrestre. Las imágenes del tráiler combinan acción y drama, con secuencias de peligro extremo junto a momentos más íntimos que reflejan la desesperación y la esperanza de los personajes. El adelanto fue presentado durante la Geeked Week, el evento global de Netflix para fanáticos, y su lanzamiento desató de inmediato entusiasmo en las redes sociales.
La primera adaptación de la icónica historieta argentina
El Eternauta es originalmente una icónica historieta argentina de ciencia ficción creada por Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López a fines de la década de 1950. La trama sigue a un hombre común, Juan Salvo, quien junto a su familia y amigos debe sobrevivir a una “nevada” mortal de origen extraterrestre que cae sobre Buenos Aires, dando inicio a una lucha por la supervivencia de la humanidad. Esta obra de culto trasciende generaciones por su combinación de aventura apocalíptica y reflexión social, lo que la convierte en un clásico indiscutido de la cultura argentina.

Hasta ahora, El Eternauta nunca tuvo adaptaciones audiovisuales oficiales, pese a su enorme popularidad e influencia. La versión de Netflix marca la primera vez que esta historia llega a la pantalla, en una producción que busca ser fiel al material original a la vez que acerca la historia a nuevas audiencias globales. Los seguidores más veteranos verán a sus personajes queridos cobrar vida, mientras que las nuevas generaciones descubrirán por qué esta narrativa postapocalíptica es considerada pionera en la región.
Ricardo Darín lidera un elenco de primer nivel
La presencia de Ricardo Darín en el papel de Juan Salvo aporta peso y calidad interpretativa al proyecto. El reconocido actor argentino, de trayectoria internacional y ganador de numerosos premios, se pone en la piel de un héroe atípico: un hombre corriente convertido en líder de la resistencia humana. Su participación generó gran expectativa desde que se anunció el proyecto, ya que se trata de uno de los actores más respetados del cine en habla hispana.

Junto a Ricardo Darín, la serie cuenta con un elenco de figuras destacadas de Argentina y Latinoamérica. Entre los actores confirmados se encuentran Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz, entre otros, quienes darán vida a los personajes clave de esta epopeya de ciencia ficción. Varios de ellos ya compartieron pantalla con Darín en otras producciones, lo que asegura una sólida química en pantalla. Cabe destacar que el actor y guionista Ariel Staltari también forma parte del equipo creativo: colabora en los guiones de la serie y además actúa en ella, lo que aporta una visión auténtica y respetuosa hacia la obra original.
Dirección de Bruno Stagnaro y producción ambiciosa
Detrás de cámaras, El Eternauta está dirigida por Bruno Stagnaro, reconocido cineasta argentino responsable de títulos de culto como Pizza, birra, faso (1998), la aclamada serie Okupas (2000) y Un gallo para Esculapio (2017). Stagnaro, junto con el guionista y actor Ariel Staltari, estuvo a cargo de adaptar la historieta a un formato televisivo moderno. Su objetivo fue mantener la esencia y el mensaje de la obra de Oesterheld, y al mismo tiempo incorporar elementos narrativos contemporáneos para captar también a quienes no conocen la historieta.
La producción corre por cuenta de importantes figuras de la industria local, incluyendo a los productores Hugo Sigman y Matías Mosteirin, lo que garantiza recursos significativos y una ejecución de alto nivel. Con un total de 6 episodios confirmados para su primera temporada, la serie fue filmada en escenarios de Buenos Aires y cuenta con efectos visuales de calidad cinematográfica. Se diseñaron 25 escenarios con tecnología de Virtual Production. Netflix apuesta fuertemente por esta superproducción regional, que figura entre las propuestas más ambiciosas de la plataforma en Latinoamérica hasta la fecha.

Estreno en abril de 2025 y altas expectativas
El lanzamiento global de El Eternauta en Netflix ya tiene fecha: el estreno está programado para el 30 de abril de 2025 en la plataforma. Esa fecha, anunciada durante el evento Geeked Week, marca el inicio de la cuenta regresiva para los millones de seguidores que esperan con ansias la serie. De hecho, la publicación del tráiler oficial incrementó la expectativa y confirmó la calidad y la fidelidad de esta adaptación al cómic.
La expectativa en torno a este estreno es altísima. Fanáticos de la historieta original y nuevos espectadores por igual están pendientes de esta producción. En redes sociales, muchos destacaron la cuidada ambientación y el impacto visual de las primeras escenas reveladas, señal de que la serie podría estar a la altura de las elevadas expectativas. El Eternauta se perfila así como uno de los estrenos más esperados del año en el catálogo de Netflix, y su llegada podría marcar un hito para las producciones latinoamericanas de género. Los amantes de la ciencia ficción y los seguidores de esta historia clásica ya cuentan los días para adentrarse en esta aventura épica de supervivencia y resistencia humana.