Tesla, el fabricante líder de vehículos eléctricos, de Elon Musk, anunció ayer el retiro de 376,000 vehículos en Estados Unidos debido a un fallo en el sistema de dirección asistida. Este problema, que afecta principalmente a los modelos Model 3 y Model Y del año 2023, podría dificultar la conducción, especialmente a baja velocidad, incrementando el riesgo de accidentes.
La noticia ha tenido un impacto negativo en el mercado, con una caída del 4% en las acciones de Tesla el día del anuncio. Desde principios de año, las acciones de la compañía han retrocedido alrededor de un 10%, tras un gran desempeño en 2024.
¿En qué consiste el problema?
El fallo en la dirección asistida fue identificado tras una investigación de más de un año por parte de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera (NHTSA, por sus siglas en inglés). Algunos de los dueños de los vehículos Tesla, habían denunciado dificultades para girar el volante, mientras que otros afirmaban que requerían un mayor esfuerzo para manejar. Más de 50 vehículos tuvieron que ser remolcados debido a este problema, según informó la NHTSA el año pasado.

Tesla ha recibido 3,012 reclamos de garantía y 570 informes de campo relacionados con este fallo desde el 10 de enero. Sin embargo, la compañía ha aclarado que no tiene conocimiento de ningún accidente vinculado directamente a este problema.
Impacto en el mercado
luego del anuncio de la retirada de vehículos, las acciones de Tesla han caído. Este viernes, las acciones cayeron un 4%. El índice Dow Jones Industrial Average cayó casi 700 puntos, mientras que el Nasdaq Composite retrocedió más de un 1.6%.
Además de los problemas específicos de Tesla, los inversores están mostrando preocupación por el debilitamiento del consumo. Walmart, considerado un indicador del comportamiento del consumidor, emitió recientemente una guía de ganancias más débil de lo esperado, lo que ha generado incertidumbre en el mercado.