Nvidia reveló, en su conferencia GTC 2025, una colaboración con Google DeepMind y Disney Research que incorpora técnicas de inteligencia artificial en un robot inspirado en Star Wars. Jensen Huang, CEO de Nvidia, presentó a Blue, un androide con movimientos similares a los vistos en las películas de la saga. Fuentes cercanas al proyecto describen una iniciativa que acelera el progreso de la robótica y fomenta la participación de desarrolladores independientes.
La presentación de Blue incluyó una demostración que mostró el potencial de Newton, un motor de física que saldrá en formato de código abierto. El comunicado de Nvidia indicó que Newton impulsa el entrenamiento de robots con mayor realismo y flexibilidad. Blue mostró movimientos coordinados y respuestas rápidas, factores que generaron asombro entre los asistentes. Este avance apunta a la expansión de tecnologías que mejoran la forma en que las máquinas aprenden y ejecutan tareas.

Robots con inspiración de Star Wars y aplicaciones futuras
Ingenieros de Google DeepMind y Disney Research aportan sus conocimientos en inteligencia artificial y diseño robótico para mejorar las capacidades de Blue. Esta iniciativa coincide con la meta de Disney de introducir androides interactivos en sus parques, como lo sugiere un reporte reciente de Axios. Los seguidores de la franquicia sueñan con droides que realicen tareas domésticas y apoyen actividades cotidianas. Expertos mencionan que la tecnología de Newton, combinada con hardware robusto de Nvidia, crea oportunidades en robótica social y en plataformas de experimentación.
Jensen Huang pronunció instrucciones orales frente a Blue, y el prototipo ejecutó acciones con fluidez. Ese escenario abrió nuevas perspectivas para el desarrollo de autómatas que sirvan en el hogar. Kermit, el perro que mencionó uno de los voceros en referencia a tareas del hogar, no solventa asuntos como el lavado de platos, un punto que motiva la visión de un asistente robótico con IA. Comentarios en la comunidad de entusiastas señalan una clara demanda de soluciones prácticas que alivien la carga de tareas repetitivas.
Newton y la apertura del código: un impulso para la innovación robótica
Especialistas señalan que Newton facilita la creación de algoritmos de control avanzado y mejora la integración con sensores y actuadores. El objetivo es perfeccionar la movilidad de los robots y su interacción con entornos complejos. Blue demuestra la posibilidad de un sistema modular que responda a comandos simples y ofrezca resultados precisos. Voceros de Nvidia resaltan que la apertura del código fuente permite contribuciones amplias y acelera el ritmo de innovación.
Observadores en el sector tecnológico vinculan esta tendencia con el futuro de la automatización y el entretenimiento. El hardware de Nvidia y la experiencia de Google DeepMind respaldan el desempeño de Blue, mientras la visión creativa de Disney impulsa el diseño de robots carismáticos. Muchas personas esperan una aplicación práctica en espacios de ocio y en soluciones cotidianas que incluyan tareas domésticas y asistencia personalizada. Entornos como parques temáticos, hoteles y, posiblemente, hogares, podrían incorporar estas innovaciones para generar experiencias más inmersivas y servicios más eficientes.