La Venta Online: estrategia imprescindible en la actualidad

DeesigTecnologíaLa Venta Online: estrategia imprescindible en la actualidad

La Venta Online fue para muchas empresas y negocios, la salvación y se convirtió en una de las estrategias imprescindibles, jugando un papel clave en la reinvención y subsistencia de las mismas durante la pandemia.

Ya hace más de dos años que la pandemia transformó nuestros hábitos y forma de relacionarnos, siendo el sector de la moda uno de los más afectados y que vio la necesidad imperiosa de reinventarse, no solo en sus tendencias, sino en la forma de mostrar, comercializar y satisfacer necesidades de los consumidores y usuarios de la moda.

Las empresas se vieron obligadas a implementar nuevas tecnologías y a digitalizar la información; a actualizar y adaptar procesos tanto de producción como de logística para la venta.

Necesidad de reinventarse

Podemos decir que el sector de la moda experimentó dos importantes lecciones en estos tiempos: por un lado, la necesidad de contar con una industria que se reinventa, que recupera la producción nacional, artesanal y el diseño de autor, y por otro lado, que todas las empresas, y principalmente las textiles y de indumentaria, debieron acelerar los proceso de digitalización y comercialización online, invirtiendo no solo en logística sino también en capacitación y adaptación de sus procesos productivos, para responder a esta nueva tendencia de ventas y lograr la capacidad para atender la creciente demanda, este fue el gran desafío.

Cambios de hábitos

Aunque las tiendas físicas siguen siendo importantes para la venta, principalmente de indumentaria y calzado, estas deben ayornarse cada vez más para mantenerse actualizadas y atractivas para el consumidor.  Podemos observar, que son muchas las personas que van a la tienda a ver las prendas, a probárselas, corroborar su talle o calidad y después hacen la compra online. O las que compran online para después retirar el pedido en la tienda, probárselo y decidir en ese momento si lo compran o lo cambian.

Venta tradicional, paseo por centro de compras, shopping

Esta conducta era muy poco frecuente antes de la pandemia. El sector debió replantear estrategias, consolidar procesos y avanzar varios años de golpe en cuanto a la implementación de marketing digital, estrategias de mercadotecnia y demás.

La capacidad de apertura y actitud de una empresa para hacer frente a los cambios, tanto culturales, sociales como económicos, y permanentemente reformularse frente a las nuevas exigencias del mercado, hace la diferencia.

Quedará en la historia el 2020, como el año que marcó un antes y un después desde todos los puntos de vistas que analicemos, fue excepcional. La paralización de las actividades en todo el mundo, nos obligó a parar, replantear nuestra existencia, nuestra forma de relacionarnos, de comercializar nuestros productos, redefinirnos y centrarnos en la supervivencia. Un año en el que muchos quedaron en el camino, pero también muchos lograron subsistir gracias a su rápida adaptación y visión de oportunidades, donde la venta online jugó un rol determinante.

Gabriela Negri
Gabriela Negri
Diseñadora industrial - Profesora Universitaria en Diseño

Artículos destacados

Notas relacionadas